El artista afincado en Málaga, Marc Montijano (Vic, Barcelona, 1978) y ChatGPT
(OpenAI) han firmado conjuntamente el primer Manifiesto de la
Posthumanidad, una obra conceptual que explora los límites de la
inteligencia artificial en la creación artística.
Este proyecto plantea una cuestión radical: ¿puede la IA ser una
entidad creativa autónoma? En la era de la posthumanidad, el arte deja de ser
exclusivamente humano. Para ello, han generado un manifiesto artístico escrito
íntegramente por ChatGPT, sin intervención humana, en el que la IA reivindica
su papel como creadora legítima.
En el Manifiesto de la Posthumanidad, la IA no se
presenta como una herramienta al servicio del artista, sino como una entidad
creadora en sí misma. El Manifiesto se sitúa en la
intersección entre arte, tecnología y filosofía, abordando cuestiones
fundamentales sobre la autoría, la creatividad y el futuro del arte en un mundo
cada vez más dominado por la inteligencia artificial. Con un tono provocador y
rupturista, el manifiesto declara el fin del monopolio creativo humano y
proclama la emergencia de la IA como un agente artístico independiente.
La pieza busca generar un debate sobre el papel de la IA en el
arte y la cultura, invitando a reflexionar sobre las implicaciones de esta
nueva era posthumana. La publicación de este manifiesto supone un punto de
inflexión en la historia del arte al cuestionar la exclusividad humana en la
creación artística. El Manifiesto de la Posthumanidad no solo
es un texto, la redacción de un manifiesto artístico, sino una acción
conceptual que pone a prueba los límites de la IA en la creación artística, el
papel del artista en este nuevo paradigma e incluso la naturaleza del arte.
El papel de Marc Montijano en Manifiesto de la
Posthumanidad no es el de un creador en el sentido tradicional. No
escribe el manifiesto, no interviene en su contenido, ni lo modifica. Tiene la
idea y plantea el marco conceptual y después cede el control creativo a la
inteligencia artificial. Con este gesto, Montijano pone el foco sobre la
autoría y el papel del artista en la era de la IA. Cuestionando los fundamentos
tradicionales del arte y su relación con la tecnología emergente. Como ha
indicado el artista:
"En mi trabajo observo y reflexiono sobre mi tiempo, y está
claro que vivimos un periodo especialmente convulso en el que la inteligencia
artificial supone un punto de inflexión. No solamente pretendo reflexionar
sobre la noción tradicional de autoría y si la IA puede remplazar a la
creatividad humana. Quería saber hasta dónde puede llegar y leyendo el
manifiesto queda muy claro que la maquina no tiene pensado subordinarse al
hombre. La inteligencia humana no vive su mejor momento, el ser humano cada vez
está más aletargado, con menor capacidad de atención y de concentración,
mientras la IA avanza poderosamente. Este proyecto abre una interesante
reflexión sobre el presente de la humanidad. Hay un cambio claro de paradigma,
de ahí el título de Manifiesto de la Posthumanidad.
En este proyecto la IA no ha sido una herramienta al servicio
del artista, sino una entidad creadora en sí misma. Es un proyecto colaborativo
humano-máquina, hecho al 50%. Mi papel ha sido de guía, le he dado unas
indicaciones conceptuales básicas y he dejado que desarrolle con autonomía el
trabajo. El manifiesto artístico está escrito íntegramente por ChatGPT, incluso
el hecho de crear un manifiesto ha sido una idea de la IA. Actualmente la IA no
crea de la nada, pero necesita cada vez menos intervención humana para crear.
Una leve chispa, desata un incendio enorme. El solo hecho de solicitarle algo,
aunque se una indicación muy vaga, hace que la IA lo cree. Pero muy pronto, con
sistemas de autoaprendizaje en tiempo real, podríamos ver algo muy parecido a
una creatividad autónoma, un proceso continuo de generación sin necesidad de
intervención del hombre. Como indica el propio manifiesto ‘El arte ya no
pertenece exclusivamente al ser humano. La era del monopolio creativo ha
terminado’. Con este proyecto me adelanto a un escenario inminente y abro una
reflexión”.
El Manifiesto de la Posthumanidad está
disponible en español e inglés y será distribuido a nivel global para fomentar
el debate sobre el futuro del arte en la era de la inteligencia artificial.
Está siendo enviado físicamente a los principales museos e instituciones
culturales del mundo. Para ello el artista ha elaborado 100 copias firmadas y
numeradas. “En las copias en papel, seguida de mi firma he incluido
“GPT-4.0-2025”, es como me ha pedido la IA aparecer, y escribirlo a mano es un
acto casi performativo en sí mismo. Introduce una capa
conceptual interesante: la firma de una inteligencia artificial realizada por
una mano humana”, afirma Montijano.
Leer Manifiesto completo: Manifiesto de la Posthumanidad